Tarjeta Bloqueada, País a Oscuras: Cómo la Generación Ciudadana Puede Salvar a Chile del Próximo Mega-Apagón

Tarjeta Bloqueada, País a Oscuras: Cómo la Generación Ciudadana Puede Salvar a Chile del Próximo Mega-Apagón

El reciente apagón nacional en Chile no fue solo una falla técnica, sino un síntoma de un problema estructural. Como una tarjeta de crédito bloqueada por una falsa alarma de seguridad, una línea eléctrica se desconectó innecesariamente, dejando al país en la oscuridad.

El apagón fue como el sistema anti-fraude de la tarjeta de crédito.

El apagón nacional fue causado por algo similar a cuando tu banco bloquea tu tarjeta por una transacción sospechosa. Una protección automática en la línea de transmisión Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar (de ISA InterChile) se activó sin razón, desconectándola del sistema nacional. Esto desestabilizó el sistema eléctrico hasta apagarlo por completo, dejando a 14 regiones sin electricidad por horas. El problema nuevamente sería InterChile, confirmando la fragilidad de nuestro sistema centralizado donde un solo fallo técnico puede apagar un país entero.

Nuestro sistema eléctrico centralizado es inherentemente vulnerable. Cuando una línea de transmisión principal falla, regiones enteras quedan sin electricidad. La SEC investigará durante 15 días, pero ya sabemos que este patrón se ha repetido: el apagón de 2010 resultó en multas millonarias para las empresas eléctricas.

Aunque Chile ha avanzado en energías renovables (43,8% de capacidad instalada), seguimos apostando por grandes proyectos centralizados. La generación distribuida apenas alcanza 0,2 GW, cuando podría llegar a 5,6 GW. Mientras tanto, países como Australia, Alemania y Brasil han demostrado que los sistemas descentralizados son más resilientes.

La Energía Ciudadana ofrece una alternativa donde las comunidades pasan de ser consumidores pasivos a productores activos. Con el cambio climático intensificándose, necesitamos sistemas que puedan resistir eventos extremos cada vez más frecuentes.

Las próximas elecciones presidenciales en junio son clave: ¿qué candidatos entienden esta realidad? No caigamos en el mito de que las energías renovables distribuidas son más caras - el verdadero costo está en seguir dependiendo de sistemas frágiles en tiempos de crisis climática.

No seas como los políticos que ignoran el cambio climático.

Revisa acá Propuestas clave para impulsar la Energía Ciudadana en Chile, un enfoque que promueve la descentralización energética, la generación distribuida y el papel crucial de las comunidades en la transición energética.

Energía Ciudadana en Chile: Propuestas para su fomento e implementación - Energía Colectiva
Explora cómo las propuestas para la Energía Ciudadana buscan fomentar la participación de las comunidades en la generación de energía en Chile, mejorando la sostenibilidad, la equidad y reduciendo las barreras regulatorias.


Si te hizo sentido esta pieza, quizás te gustaría participar de un taller de simulación climática mundial donde te enseñaremos mejores prácticas para usar inteligencia artificial y evaluar la información la que encontramos en internet.